De vuelta por mi lugar donde doy rienda suelta a mi gusto por escribir. En èste caso en el rubro Cine que hace rato no posteaba algo de mucho agrado para mì.
Comienzo diciendo que no soy usuario de la muy nombrada Netflix, aùn no me decido a tener màs gasto mensual en un portal de èstos a pesar de gustarme bastante el cine. Pero sì hace meses me decidi a suscribirme a You Tube Premium, màs que nada por el vicio que tengo de la mùsica y los videos clips. Y para sorpresa mìa desde que me suscribì, aparte del benficio de no molestarte con propagandas cortantes, veo el portal sube bastante pelìculas, no tan viejas o comunes como acostumbraba a ver en el gratuito. Lo cual esta muy bueno ya que hay bastante material. En algùn post escribirè sobre lo agradable que me resulta navegar en You Tube y las joyitas que uno encuentra.
Pero vuelvo al post especìfico. Encontrè este finde pasado en los films que ellos te asocian de acuerdo a lo que vas viendo, esta joya de pelìcula que la verdad no la tenìa vista de nombre ni tampoco en los circuitos comerciales.
Tren nocturno a Lisboa(2013), tiene un gran elenco, en gral de actores/actrices veteranas, encabezado por el genial Jeremy Irons, y secundado por varios veteranos excelentes y alguna bellas jòvenes como la hermosa Melanie Laurent.
El argumento gira en torno a un profesor en Suiza que su rutinaria vida existencial se ve modificada una mañana rumbo a su colegio, que salva a una joven de tirarse de un puente de manera suicida. El se queda con el abrigo de la muchacha rescatada y al revisar para saber los datos de ella, encuentra un libro en el bolsillo que le partirà la cabeza en forma de muchos dilemas filosòficos y existenciales. De ahì en mas el film se abre en el tiempo entre lo actual y principios de los 70s, situada en la dictadura portuguesa de Salazar y los momentos previos a la revoluciòn de los "claveles" y/o "coroneles" que terminò con la dictadura.
No esperen velocidad , acciòn, sexo ni nada de lo acostumbrado al cine hollywodense americano. Hay mucho diàlogo , muchas frases sobre la existencia, las relaciones humanas, el amor , el odio y todo lo relacionado a la vida y a la muerte misma. Dicho asì sonarìa como un film pesado ,pero para nada resulta asì. Lo que sì creo y espero no sonar pedante, es un film destinado a los que gustamos de cine que nos deje pensando, nos atraigan los diàlogos interesantes y los planteos que nos harìamos nosotros mismos. El film a su vez esta ambientado en Lisboa como indica su tìtulo, y ofrece paisaje de sus calles pequeñas, posiblemente por lo que se ve en las zonas antiguas tradicionales y no en el moderno centro de la ciudad....
Abajo dejo el trailer, que espero quede bien descargado de You Tube sino lo encontraràn al igual que al film completo en el portal mencionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario