Reventando Marotes
REVENTANDO MAROTES : Un espacio para que nos pongamos a pensar y por ende, se nos reviente el marote, con mis puntos de vista y pensamientos acerca de todo las cosas que nos pasan a diario y la realidad que nos rodea. Ahh y siempre mucha mùsica y un poquìn de cine, tv, o algo de cultura porque no.
sábado, 8 de marzo de 2025
8 de marzo, sin declamar ni vender humo....
viernes, 21 de febrero de 2025
Festejo de la barbarie-Conflicto Palestino/Israelì
Es muy difìcil abordar desde siempre el tema Conflicto palestino/israelì. Porque viene de centenares de años y hay aunque no se quiera componentes de fe religiosa aparte de reclamos de derechos territoriales. No pertenezco a ninguna de las partes por descendencia genètica, lo cual al menos me da neutralidad de reflexiòn.
El conflicto como todos saben actualmente escalò a nivel guerra, luego del atentado terrorista del 7/10 sobre un recital y granjas israelìes. La discusiòn es casi siempre la misma, sobre si estas en "derecho" (palestino) de tomar represalias a como sea, sobre civiles como fue lo del 7/10 arguyendo permanentes ataques de las fuerzas armadas israelìes sobre barrios palestinos.
Creo hay que tener en cuenta desde mi mirada varias cosas que hacen al conflicto.
Desde ya debo aclarar que mi posiciòn es totalmente a favor de Israel y la argumento con varias razones. Israel es desde ya un paìs democràtico, con elecciones periòdicas, con todo el arco ideològico propio, desde una izquierda a una derecha terminando en los ortodoxos puros ( que creo son 1 de los extremos propios que perjudican a Israel en su polìtica exterior).
El hecho de ser una democracia tìpica ya de por sì pone por delante a Israel sobre cualquier règimen àrabe que funciona en base a una fuerte presencia religiosa en sus gobiernos, y ni hablar los que funcionan sòlo con traspaso de lìderes y/o opciones sìmil elecciones con pocos participantes y ninguno que saque los pies del plato religioso.
Otro ìtem fundamental a favor de Israel es que salvo sectores ultra ortodoxos (minorìa), la gente goza tambien de derechos de igualdades y libertad de pensamientos.
Esto lleva enseguida a reflexionar , y no entender muy bien, las distintas maneras de interpretar y/o llevar a la pràctica la fe musulmana de acuerdo a lo que se ve en algunos paìses que lo practican pero no aboliendo costumbres occidentales (Turquia/Egipto por ej) y su diferencia con regìmenes como Iran/Yemen/ Talibanes y los propios Palestinos.
De por sì el sometimiento que la pràctica religiosa realiza sobre las mujeres e incluso con aceptaciòn de ellas por formaciòn de centenares de años de crianza bajo esa norma, marca una ventaja notable a favor de Israel.
No concibo ni vièndolo desde un aspecto de fe religiosa, este punto, y mucho menos aplicàndolo con fuerte represiòn a cualquier aspecto de rebelìon en ese sentido , como pasa en Iran, como se ha visto. Me resisto a calificar como cultura toda esa forma de llevar a la gente a ese nivel de vida , otro de los argumentos con los que muchos justifican ese modus vivendi, màs los aquì llamados "progres" que se rajan las vestiduras defendiendo derechos de minorìas pero justifican la barbarie en esos paìses por justamente llamarlo "cultura local"....
Ni hablar lo que pasa si estas en el sector de sexualidad contraria a la "fe".......
Dicho èsto, imagino en una discusiòn personal con defensores de la polìtica àrabe extrema pensaràn estoy de acuerdo con bombardeos sobre poblaciòn civil. Desde ya que no y todo acto de guerra es lamentable màs si hay muertos niños/ancianos/mujeres y no combatientes.
Es necesario tambien analizar , el modus vivendi palestino en el territorio conocido como Franja de Gaza para darle sentido al conflicto tambien. Todos sabemos es un territorio pequeño y angosto, con lo cual cualquier acto de guerra implica imposibilidad de no afectar poblaciòn civil, es como tirar una bomba en medio de un pasillo angosto, si sòlo queres afectar un extremo del mismo...
Esto lleva tambien a saber como es el manejo polìtico gubernamental en la Franja, cosa que es tambien compleja a entender pero necesaria si al menos queremos encontrar algunas explicaciones. Se recordarà como 1er gobierno en el lugar a la casi ya desaparecida OLP (org.de liberaciòn Palestina) dirigida hasta su muerte por el històrico Y.Arafat. Como todo règimen àrabe/religioso mandò en la zona hasta su muerte. Su fallecimiento derivò en enfrentamientos de diversas facciones internas palestinas, ya divididas en su posiciòn de còmo enfrentar el accionar israelì sobre los territorios. Una de las facciones justamente màs violentas es la que encabeza actualmente la lucha (en base mas que nada a ataques terroristas)el poder en la franja. Ese sector accediò al poder sacando del medio a la antigua OLP, por medios violentos y elecciones que ya es sabido como se manejan. Otro aspecto que llevò a la derrota del anterior gobierno era el grado de corrupciòn en el mismo sobre los escasos recursos y bienes en la Franja. En desmèrito de Israel yo creo su polìtica sobre los territorios no fue lo todo necesario para cambiar el modus vivendi del lugar e incluso los famosos asentamientos colonizadores propiciados por la extrema derecha israelì, aportò su condimento para radicalizar màs la opiniòn palestina del ciudadano comùn.
Visto desde afuera, y reconociendo uno no tiene mucha màs info o detalles como si viviera en el lugar, igualmente creo, el pueblo palestino es arrastrado al nivel de precariedad actual con mas de la mitad de la zona arrasada, por su propio gobierno, el cual en base a su fe extrema, no le importa guarecerse debajo de toda la zona, o usar escuelas/hospitales como bases militares y estar totalmente mezclado sus combatientes entre la poblaciòn civil. Creo antes del 7/10 mucha poblaciòn palestina no acordaba con la gente de Hammas nosè si esto cambiò y el accionar israelì no propiciò un apoyo total de la misma a los mètodos terroristas. Se vio algo de muestra con la reacciòn ante la llegada de los rehenes esos dìas y ni hablar con el festejo de la barbarie exhibiendo ataùdes en una ceremonia de la celebraciòn del salvajismo ahora esta semana.
Nosè si esta reflexion le sirva a algun perdido en estos blogs para compartir o entender el conflicto, yo necesitaba escribir algo luego de ver las imàgenes de "festejo" sobre ataùdes que contenìan 2 pequeñas criaturas. El festejo de la muerte de inocentes marca el nivel de barbarie humana, que no se justifica desde ningùn punto de vista y mucho menos desde una fe religiosa.
Por ùltimo reitero, yo de tener que optar , no dudo en estar del lado israelì por lo escrito mas arriba, y creo una fe basada en el exterminio del que no la comparte no es fe religiosa, es otra cosa, y no quisiera estar como està pasando en Europa, pensando, puede venir un loco amparado en su fe y volarnos a todos o llevarnos por delante a 100kms x hora, en su creencia que eso lo llevarà a un paraìso celestial....
Finalizo recomendando una serie que a me gustò mucho y a pesar de ser Israelì muestra a mi juicio buena parte de lo que creo y escribì màs arriba. La serie es Fauda, con temporadas realizadas justamente hasta el suceso del 7/10 , que cortò su continuidad, incluso con sus actores participando de la convocatoria a filas del ejèrcito.
domingo, 19 de enero de 2025
Mi Soledad y Yo ( y no es de Sanz...)
Creo tener opiniòn fundamentada para reflexionar sobre èsto, ya que estoy solo hace bastante tiempo y una nota de Adriana Amado muy interesante sobre la soledad me moviò a despuntar el vicio de escribir algo. Adriana desarrolla el tema mas que nada en lo tecnològico actual. La soledad de estar sòlo con tu pantalla, sea celu o TV, aislarte todo el tiempo. Es una soledad actual generada por la tecnologìa. Y muy perversa tambien, y eso que los que somos solos la practicamos bastante. Siempre cito en charlas la fea impresiòn que me da en èpocas escolares pasar frente a las escuelas de chicos chiquitos y ver padres o a ellos o ambos, sentados en la puerta esperando abran el ingreso, sòlo mirando su pantalla, sin intercambiar nada con tu hijo en esa etapa tan linda. Soledad absoluta al 100%. Lo mismo lo de los celus en la mesa familiar. Pero no es sobre esa soledad sobre la que voy a escribir, sino la soledad social de los vìnculos.
Hay dos soledades bien distintas para mì en èste caso. La de cuando quedas solo ( sin pareja/matrimonio) por distintas causas, o con hijos que ya se fueron de la casa . Y la de los que o no se nos diò la pareja adecuada o por cuestiones propias de la vida la vivimos desde chicos.
Voy a abordar la 2da en 1er tèrmino ya que es la vivencia personal mìa y la conozco como criada por mì. Antes que nada voy a aclarar y re confirmar, no la vivo como una tortura ni mucho menos padecièndola, y la disfruto mucho.
No los voy a abrumar con una aburrida historia propia muy detallista , sòlo voy a tratar de ser lo màs sintètico posible para entender a los que estamos solos y como lo llevamos y porque somos asì
Vengo de un grupo familiar pequeño, mis padres clàsico matrimonio de los 50s, 2 hijos(yo uno de ellos). Familia desperdigada en otras pcias, con lo cual siempre me criè en ese grupo pequeño de 4. Reuniones familiares nunca se diò, y las fiestas de fin de año, mi viejo (un ermitaño de pura cepa, tambièn de algun lado venimos) vìspera de 24 o 31 nos subìa al auto y nos llevaba a pasarlas a las sierras de Còrdoba, dònde era verdaderamente feliz, posiblemente el solo pienso ahora....
Eso ya te marca para tu inicio como persona, ya vas sintiendo la soledad y como algo natural en tu vida no como algo extraño, lo que no quiere decir sea algo normal o recomendable. Lo sucesivo fue la muerte de èl, y quedamos sòlo 3. Perìodo escolar completo sòlo , comer solo,hacer las cosas de la casa ,etc de lunes a viernes(mi madre tuvo que salir a laburar). Lo posterior en mi caso fue la colimba otro ambiente en que te valès por sì mismo. Y luego sì un noviazgo a lo tradicional ( 80 s). No prosperò, una de las causas la reconocì tiempo despues, cuando te das cuenta analizàndote (esto en forma interior,no creo mucho en la psicologìa para mì), fue que ella sì poseìa un grupo familiar numeroso normal y se frecuentaban bastante. Para mì eso fue un choque emocional fuerte, no estaba habituado, a concurrir a cumpleaños, juntas, festejos, fiestas etc. No las disfrutaba, no me divertìa, no hubiera querido ir en muchas veces, y ella al revès adoraba todas esas juntadas familiares sociales. Como dije tiempo despuès, cuando ampliàs tu cìrculo social, entre trabajo y amigos, se me diò tener 2 ahijados, y ahì se te cambia un poco la cabeza en tu soledad, entendès que eso està bien, lo disfrutas, lo vivìs , lo entendès. Màs cercano en el tiempo me tocò el cuidado de mi madre , siendo ya el ùnico hijo que estaba (mi hermano se fue tambièn tempranamente como mi viejo). Eso me llevò a perder libertad personal y de vuelta a una etapa de soledad fuerte.
Ya vinièndo hacia mi tiempo contemporàneo, ya con mi madre fallecida, recuperè mi tiempo personal full time. Es mi tiempo podrìa decir mas feliz desde que tenìa veintipico y salìa de joda con amigos sin importar nada.
Lo vivo felìz, amo mi soledad, la disfruto mucho, y no estoy encerrado las 24 hs en casa, pero amo mi lugar, amo escuchar mi mùsica preferida , no padezco el quedarme cuando lo hago dìas no laborables en casa (especialmente en invierno, soy team verano jaja). No concibo ya controles de hora o tener que justificar o explicar ausencias o el no ir a algun sitio. Es verdad a veces , sentìs te falta algo , la mitad femenina , que se creen que soy de fierro y no me gustarìa compartir gustos comunes. Soy Pedro Picapiedra pero no al 100%. Creo el secreto es como se ve ahora, encontrar alguien como se dice siempre el molde para uno, y no estar las 24 hs todo el tiempo. La vivencia de camas/casas separadas creo es un logro mayor que en dècadas anteriores no era socialmente aceptable.
Siempre les digo a mis amigos , los verdaderos,los que te aceptan , los que ya se cansaron de presentarte amigas/conocidas jaja, que yo debo haber nacido en una especie de "pandemia" jaja.
Justamente la pandemia abriò una caja de Pandora, como tambièn lo menciona Amado en su nota. Lo nuevo de trabajar desde tu casa (los afortunados que pudieron hacerlo), Pero tambièn marcò un fenòmeno que golpeò a muchos, especialmente a los que al revès, estaban habituados a estar rodeados de gente todo el tiempo, y casi nunca o solo por las noches en la casa con su pareja o hijos.
Hubo muchas rupturas de parejas ese perìodo, pocos se soportaron todos los dìas todo el tiempo en sus casas todos juntos. Lo cual desnudò a muchas parejas que no lo eran en realidad. En èste perìodo a los que venìamos de soledad anticipada, no lo padecimos a ese grado, yo en lo personal vivì la pandemia, en casa como algo hasta natural, si ya venìa solo de antes de eso....
Mi explicaciòn al disfrute de la soledad, es porque creo, sì o sì necesitas tener algo gratificante de hacer que te produzca placer solitariamente. Sea la mùsica, la lectura, el escribir, algùn arte manual, o artesanal, o hacerte algùn curso virtual ya que la tecnologìa lo presenta al alcance de la mano. Si no posees alguna de esas cosas que te produzcan ese placer solitario, vas a padecer la soledad muy feamente. No vas a encontrar nada que te acompañe. Posible esa sea alguna causa de las personas que desesperadamente necesitan tener a alguien al lado , no importa si no hay mucho sentimiento, pero sòlo no se las bancarìan. Hay cosas que cuestan bastante al principio, no todo es color de rosa, por ej, salir de vacaciones solo , recuerdo cuando me fui por 1ra vez solo a la costa, tenes esa sensaciòn que te miran como bicho raro, estimo para la mujer aùn es un item màs duro aunque por suerte las generaciones de millenials eso lo tienen ampliamente superado, es algo que queda para los de mas edad.
Finalmente, quiero decir que no es que lo mìo es una apologìa de la soledad, sino màs bièn , una reflexiòn de los que no la padecemos, al menos en un 100%, y que es lògico que sea al revès, y seamos felices completamente si tenemos una pareja acorde, o hijos que nos llenen las vidas, o primos/tìos que desean vernos. Por suerte si no tenes/tenemos eso, siempre estan los amigos de la vida, esos que te acompañan hasta el final, es una buena recompensa para los que transitamos solos.....
sábado, 4 de enero de 2025
Series , el vicio de muchos: STRANGER THINGS:
Soy de los que llegan tarde a visualizar èxito taquilleros, en pelis y series.
Suelos desconfiar de lo palanqueado y del gusto de mayorìas en este rubro.
Por eso suelo ver algo de lo exitoso bastante tiempo despuès y sacar mi conclusiòn.
Antes de comentar mi vista de esta serie, la cual vi completa recièn la 1ra temporada y parte de la 2da (creo son 4 hasta ahora y de hace 8 años) es importante aclarar que la temàtica es sòlo para los que gustan de Ciencia Ficcion / Fantasìa / Conspiraciones /Terror etc.
Esta reùne esos temas, y por momentos me da la sensaciòn de estar inspirada y/o influìda en los Expedientes X, increìble serie de los 80/90 y algo en Matrix. Coincide con èsta ùltima que sus creadores y Directores son 2 hermanos (Duffer)
No voy a quemarles el desarrollo si aù no la vieron, sòlo voy a sintetizar un poco para darle interès a alguien que le atraiga èsta temàtica.
Se desarrolla en un tìpico pueblo pequeño americano donde mayorìa se conoce y el puntapiè inicial es la desapariciòn de un chico del pueblo en forma misteriosa. A partir de ahi van surgiendo todos los ingredientes. Ficcion ( o no tanto en los que creemos en algunas conspiraciones de los gobiernos), fantasìa /Terror /dimensiones paralelas etc.
La duraciòn de capìtulos es acertada. duran m/m 40/45 minutos, lo cual en las series, dejan esas ganas de verte varios capìtulos corridos o al menos como intento hacer 1 x dia venciendo ansiedad de como va siguiendo.
El elenco es desparejo al menos en la 1ra temporada, y digo desparejo porque alterna alguna muy buenas actuaciones con malas (segùn mi modo de gustar actores). Conocidos pocos, algunos de caras de verlos en otras series o pelis. Una bien conocida es Winona Ryder, actriz que nuca me gustò en un papel de madre desbordada, papel que sobreactùa pero que le sienta dado su vida real, creo hubieran acertado con alguna otra actriz. La banda de chicos actores es tambien regular, algunos bien otros sobreactuados, si sobresale el personaje sobre el cual gira la serie, una niña con poderes paranormales, hace el papel perfectamente a pesar de su edad corta en ese momento (idea de 12/14 años). Actores adolescentes lo mismo, desparejas actuaciones, y adultos sobresale el actor que hace de Jefe de Policìa local, muy bien actuado.
Resumiendo , al menos en lo que voy viendo , despierta interès y gusta . y se anuncia una 5ta temporada aun sin estrenar.
Imagino los fans del gènero la tienen muy vista , mi comentario y recomendaciòn para los que aùn no dieron con ella.
lunes, 21 de octubre de 2024
Cine - Tren Nocturno a Lisboa
De vuelta por mi lugar donde doy rienda suelta a mi gusto por escribir. En èste caso en el rubro Cine que hace rato no posteaba algo de mucho agrado para mì.
Comienzo diciendo que no soy usuario de la muy nombrada Netflix, aùn no me decido a tener màs gasto mensual en un portal de èstos a pesar de gustarme bastante el cine. Pero sì hace meses me decidi a suscribirme a You Tube Premium, màs que nada por el vicio que tengo de la mùsica y los videos clips. Y para sorpresa mìa desde que me suscribì, aparte del benficio de no molestarte con propagandas cortantes, veo el portal sube bastante pelìculas, no tan viejas o comunes como acostumbraba a ver en el gratuito. Lo cual esta muy bueno ya que hay bastante material. En algùn post escribirè sobre lo agradable que me resulta navegar en You Tube y las joyitas que uno encuentra.
Pero vuelvo al post especìfico. Encontrè este finde pasado en los films que ellos te asocian de acuerdo a lo que vas viendo, esta joya de pelìcula que la verdad no la tenìa vista de nombre ni tampoco en los circuitos comerciales.
Tren nocturno a Lisboa(2013), tiene un gran elenco, en gral de actores/actrices veteranas, encabezado por el genial Jeremy Irons, y secundado por varios veteranos excelentes y alguna bellas jòvenes como la hermosa Melanie Laurent.
El argumento gira en torno a un profesor en Suiza que su rutinaria vida existencial se ve modificada una mañana rumbo a su colegio, que salva a una joven de tirarse de un puente de manera suicida. El se queda con el abrigo de la muchacha rescatada y al revisar para saber los datos de ella, encuentra un libro en el bolsillo que le partirà la cabeza en forma de muchos dilemas filosòficos y existenciales. De ahì en mas el film se abre en el tiempo entre lo actual y principios de los 70s, situada en la dictadura portuguesa de Salazar y los momentos previos a la revoluciòn de los "claveles" y/o "coroneles" que terminò con la dictadura.
No esperen velocidad , acciòn, sexo ni nada de lo acostumbrado al cine hollywodense americano. Hay mucho diàlogo , muchas frases sobre la existencia, las relaciones humanas, el amor , el odio y todo lo relacionado a la vida y a la muerte misma. Dicho asì sonarìa como un film pesado ,pero para nada resulta asì. Lo que sì creo y espero no sonar pedante, es un film destinado a los que gustamos de cine que nos deje pensando, nos atraigan los diàlogos interesantes y los planteos que nos harìamos nosotros mismos. El film a su vez esta ambientado en Lisboa como indica su tìtulo, y ofrece paisaje de sus calles pequeñas, posiblemente por lo que se ve en las zonas antiguas tradicionales y no en el moderno centro de la ciudad....
Abajo dejo el trailer, que espero quede bien descargado de You Tube sino lo encontraràn al igual que al film completo en el portal mencionado.
viernes, 6 de septiembre de 2024
miércoles, 4 de octubre de 2023
Tùnel del tiempo....y a girar de nuevo.......
Pasò un gobierno K este perìodo, con un presidente, cuya mayor repercusiòn fue flotar en pandemia ( y transgredir su propia norma de aislamiento) y cuando se terminò la misma no supo como seguir, que hacer. Y estos 2 ultimos años, casi desapareciò y fue limitado sòlo a su rol de figura presencial en inauguraciones o viajes de paseo al exterior. Responsabilidad mayor cae en su Vice, Cristina, que fue la que eligiò a dedo a su presidente de su gobierno. Recalco el SU porque todo el tiempo ella pretende no formar parte del mismo, no ejercer su cargo, salvo excepciones como ir al Senado en sesiones que sòlo le importan a ella como ser nombrar juez afìn. Otro aspecto que no entiendo porque no le hace mella en seguidores de la Vice es su constante desapego del contacto natural, espontàneo o de solidaridad con la gente , ni siquiera en perìodos traumàticos como fue la pandemia. Ni hablar de recorrer el paìs, transitar las pcias., sòlo asiste a actos previamente organizados a su interès.
Ref al tìtulo de mi post, 2023 y el paìs como en las ùltimas dècadas
sigue descendiendo en espiral y dentro del tùnel del tiempo. Los polìticos que pretenden asumir el poder, son salvo algunas pocas excepciones, reciclamiento de gobiernos anteriores fracasados. Esto explica el fenòmeno Milei, que en la previas sorprendiò a todos y ese surgimiento nace de un hastìo generalizado en muy buena parte de la poblaciòn, especialmente en las nuevas generaciones que ya se desarrollan en contextos de falta de esperanza y progreso en base a sus estudios y trabajos. Esto ùltimo explica el gran movimiento emigratorio de jòvenes hacia Europa u otros paìses extranjeros, ocurridos los ultimos 5/8 años en forma evidente, en busca no de riqueza ràpida, sino al menos de una esperanza de que con laburos simples (mozos,encargados, empleados,etc) pueden mantenerse sin problemas e incluso progresar. Ni hablar de jòvenes con tìtulos universitarios que puedan validar. A esa camada incluso se sumaron a veces grupos enteros de familia, padres de 30 a 40 años con sus hijos lo que habla de la desesperanza ocurrida en el ánimo de la gente...
Los que no tienen medios/apoyos de familia para irse son los que estan aguantando desde su edad joven la situaciòn y forman buena parte del sustento Milei, que prometiò algo que otros no hacen, terminar con los privilegios de la clase/casta polìtica y su estructura. Igual es contradictorio , ya que las filas de su movimiento hay muchos ejemplos de gente reciclada o de realizar mismas pràcticas que el promete erradicar.
Tampoco tenemos que olvidar, dada la situaciòn imperante de inseguridad general en las grandes ciudades, que otra buena parte de jòvenes desclasados, sin estudios ni trabajo, que devienen de generaciones sin laburo, ya forman parte del ejèrcito reclutado de narcos y traficantes que le dan recursos y salida a esa vida sin objetivos. Rosario es un ejemplo latente de esa pràctica lamentablemente.
Luego de las PASO como dije, muchos sorprendidos y luego muchos asustados del fenòmeno Milei, y sòlo apelan en plena campaña, a denotar el aspecto psicològico del candidato, cosa un poco cuestionable, ya que de tipos supuestamente normales que defeccionaron como gobierno, vimos a todos hasta ahora. O cuestionan el caballito de batalla del candidato basado en su "Dolarizaciòn" de la economìa, pero sin hacer detalle en como contraponer algo distinto y puntual para no caer en esa novedad.
Y algo es real hasta ahora, oficialismo sòlo apela a la impresiòn de papel moneda, mètodo favorito y ùnico de gobiernos kirchneristas (el peronismo dejò ya de existir como movimiento vivo en su origen), mètodo que sòlo funciona si tenes años sucesivos de abundancia de cosechas y contexto internacional favorable ( como en el 1er gobierno de Nestor, no es que hizo magia). O lo que esconde abiertamente la oposiciòn de JxC, de que ajuste brutal parecido a anteriores gobiernos piensa hacer para bajar el brutal dèficit. Y como seràn parecidos, algunos vendràn de liberaciòn de tarifas y servicios, y devaluaciòn, que es ya inevitable nuevamente. Pero nadie de ellos habla de la muerte como valor, de la moneda local, y si serà necesario de nuevo ( de ahi el titulo Tunel del tiempo...) al menos sacar nueva moneda, quitando ceros...o como ahora vende humo el candidato oficial de que crearìa una especie de moneda digital local ( elemento parecido a la venezolana de Maduro, que la usan para cambiartela por tus dòlares y para pagar contribuciones locales y control de circulaciòn de divisas)algo para disimular que necesitarìan alguna moneda suplementaria , pero que no se note sea una especie de Lecop o Patacòn (de nuevo el tùnel del tiempo). De ahì la otra explicaciòn del fenòmeno Milei, sobre dolarizaciòn, algo que cada año que pasa es màs evidente la poblaciòn toma como moneda de resguardo, o de valor, ya aplicada en la pràctica en transacciones de mayor ( viviendas ) o menor (vehìculos o arts de valor)medida y en cotizaciones de muchos bienes/servicios, con lo cual tenes en la realidad una dolarizaciòn encubierta no reconocida. Ahh pero muchos se rasgan vestiduras y mencionan soberanìa y bla bla bla. Al menos hay que leer, investigar , y pensar el mètodo en los lugares donde se realizò, y aunque sean pocos ( tampoco hubo/hay muchos paìses destruìdos econòmicamente como el nuestro), sacar conclusiones de que se trata antes de condenarlo a perpetuidad.
Lo interesante de èstas elecciones que se vienen es lo aparentemente parejo que estarìa la cosa entre 3 facciones, y saco a la izquierda porque como siempre digo, la local, esta congelada en el 1917 ruso, y viviendo en un autismo internacional dentro del 2023. Y es una làstima, no vendrìa mal una izquierda nacional, con rasgos actualizados, estilo europeo.
Por ùltimo y en lìnea con el tìtulo de mi post, esta ùltima semana, hasta volvemos a girar en el tùnel, revolviendo la dècada del 70 en su perìodo oscuro de final del peronismo violento y la dictadura sangrienta. Y ambos extremos sacando agua para su molino, pero ninguno haciendo un anàlisis objetivo y mea culpas. Pero mi reflexiòn sobre puntualmente èsto que sigue debatièndose en el paìs, la dejo para un posteo aparte, ya que me llevarà mucho espacio para abrumar mas nuestros reventados marotes.
Mi pensamiento final es pesimista , serà que ya tengo años en el lomo de ver que se repiten ciclos en èste cìrculo viciado, no creo a èstas alturas, nadie se anime con cortar de cuajo el degeneramiento de dècadas , el acostumbramiento de muchos a vivir de la estructura pùblica, el subsidio permanente a generaciones , sin trabajar y el fomento de la cultura del no trabajo. Y en èsto creo que hay que aclarar algo en lo que son culpables las 2 principales fuerzas que venìan siendo hasta ahora, por un lado el oficialismo siempre culpando al prèstamo del FMI de 45 mil palos verdes a Macri. Y por otro oposiciòn culpando la deuda interna mucho mayor. Ambos no dicen explìcitamente que se debieron/deben financiar con alguna fuente, sea guita del exterior o guita interna, pero ninguno reconoce que el monstruo està adentro, y que debe alimentarse por demàs, por que fue engordado en demasìa y nadie quiere someterlo a dieta estricta, porque en la boca estan los que sabemos primero ( polìticos/sindicalistas/justicia) y nadie tiene los atributos para someterlos a dieta y cortar el afano que se lleva a cabo desde hace dècadas (prueba menor pero representativa de muchos el incidente Insaurralde).
Hasta aquì mi reflexion actual luego de un perìodo de abstenciòn de mas de 2 años. No es poco para tanto.....