viernes, 22 de agosto de 2025

A medio camino del fin del cìrculo?

 





Como indica el tìtulo, estamos en una especie de medio camino, en el cìrculo vicioso que es Argentina, el interrogante es , estamos a medio camino del fin sin continuidad de èste gobierno actual que vino en principio a "romper" viejos moldes?

El paìs transcurre a velocidad vertiginosa como siempre, un mes es un siglo, parece ayer que asumìa Milei, como personaje que le llaman outsider o fuera de la vieja polìtica. Adjetivo que sirviò para que fuera votado ante la otra opciòn (Massa)ya conocida y muy cuestionada de todos los àngulos. Van cerca de 2 años de èsta gestiòn, y ellos mismos parecen padecen de amnesia (ocasionada por el poder), y no recuerdan en ningùn momento la gente los votò por considerarlos lo menos malo comparado con lo peor. Y tuvo el enviòn de prometer (siempre los candidatos prometen lo que nunca cumplen), terminar con la vieja casta polìtica, con todos los robos desde la estructura estatal, todos los curros de militantes asociados al poder, y etc etc etc. 

Si analizamos detalladamente todas esas promesas, la ùnica posible que estarìa cumpliendo y con detalles a cuestionarla serìa la baja de inflaciòn y un dèficit 0 , incluso èste cuestionado si es asì por economistas que fueron cercanos en un principio a las ideas de Milei.

El resto todas promesas que cayeron en saco roto, aunque el gobierno ahora trate de justificarlas en que aùn se pueden cumplir si la gente se aviene a seguir confiando......

Basta citar varias que las recalcaba todo el tiempo en plena campaña y enumero las mas importantes:

- Eliminacion del Bco Central

- Dolarizaciòn

- Combate a la Casta

- Combate a la corrupciòn

- Ajuste / eliminacion de Ministerios/Secretarias y Organismos que acogìan sòlo a militantes....(parcialmente cumplido y depende de cuales...)

- No emisiòn monetaria y dependencia de prèstamos de dòlares externos

Esta son algunas, que con las realidades que voy a detallar, basta y sobra para darse cuenta que todo cae en una bolsa rota para perderse en la escasa memoria de muchos de los ciudadanos....

Su escaso acierto hasta ahora y que no està tendiendo a bajar màs sino a subir lentamente es la baja inflacionaria. Es cierto dejamos de estar bajo una de cerca del 20% mensual del desastroso gobierno Cristinista/Massista, pero es innegable que eso se logrò con una vieja receta no reconocida por el gobierno. Que es secar la plaza de guita, en base a licuar sueldos y previsionales, causando fuerte recesiòn, escaso consumo e importaciòn sin eliminacion de impuestos internos, que llevan a la eliminaciòn de industrias locales y pymes pequeñas , que no logran bajar sus precios comparando con arts traìdos desde afuera. La emisiòn monetaria se acortò bastante en principio, pero es lògico, si licuas sueldos / jubilaciones, dejas de emitir para ese rubro, pero està ahora muy cuestionada si no seguiste emitiendo para endedudarte con papeles/bonos internos.....

Lo del Bco Central/Dolarizaciòn es toda una paradoja que muestra la plena contradicciòn del discurso de campaña. No debe haber archivo de notas/reportajes en que no despotricaba hasta llegar al insulto hacia el rol del Banco y ventajas de la dolarizaciòn.....Algo mal calculò cuando subiò al real asiento del poder. Ahora recurre al mismo como socio para frenar el t/c y algun prometedor de divisas le fallò para tener colchòn de verdes y poder dolarizar o no le cerraba planes similares usados en otros paìses, tan asì que se desprendiò ràpido de asesores economistas que lo acompañaban en ese plan verde.

Lo de la casta tambièn es muy evidente,salvo su 1er gabinete, casi la mitad no es el mismo ahora , y muchos que lo rodean son viejos integrantes de la vieja casta polìtica (Los Menem, Scioli, y ex miembros del gobierno macrista). Esto tambien denota el gobierno asumiò sin gente suficiente propia para gobernar y tuvo que recurrir a lo que tenìa a mano.

La eliminaciòn de Ministerios/organismos , està hacièndose de una manera bruta y sin consideraciones de ningùn aspecto. Ejemplos tenemos variados, el ultimamente mencionado Conicet es uno. No podès eliminar de cuajo el organismo en el que hay realmente excelentes cientìficos laburando, porque hay militantes adosados que hacen estudios sobre "la influencia del gènero trans en la impronta del arte". Y no exagero, entrabas a ver las becas ref a èstas  cosas y encontrabas ejemplos asì. Vos como gobierno tenes las herramientas y posibilidad de hacerlas pùblica , y eliminar con razòn cosas asì en cualquier organismo. Y aplica a todos.

Ligado a èsto el gobierno se encaprichò , y podemos decir, cruelmente ,por lo que involucra, en recortar partidas a lugares como el Garrahan o el tema discapacidad. Tiros que le estan saliendo hacia sus propios pies, ya que son items sensibles que abarcan a toda la gente, incluyendo muchos votantes propios del gobierno.

Y por ùltimo, el tema corrupciòn, item que parecìa ponerlo al gobierno en su principio, en un lugar totalmente opuesto al kirchnerismo y su corruptela . Pero desde el caso Libra, pasando por el tema Fentanilo, y ahora las coimas escuchadas en audios propios de funcionarios muy cercanos al Presidente y su hermana, logran descontarle puntos en la tabla de posiciones de la corrupciòn al puntero K.

Muchas cosas mal hechas y oscuras para menos de 2 años de gobierno y con una economìa que no arranca nunca, y con inversiones externas sòlo orientadas en materias primas (combustible/energìa/minerìa) que casi no dejan nada dentro del paìs, sòlo estructuras y algo de mano de obra. 

El punto medio del camino està cerca, una parte en Setiembre (elecciones en Pcia BsAs) y la otra Octubre(renovacion legislativa). El gobierno propaga que està seguro de ganar mayoritariamente, cosa que para mì serà solo si continùa con el ausentismo/hartazgo de votantes y la particiòn de opciones potables opositoras. Igualmente el gobierno no deberìa sorprenderse si sufriera alguna derrota o sòlo triunfo por escasa mayorìa. Los argentinos votan en su mayorìa con el bolsillo, y el bolsillo mayoritariamente esta agujereado y la recesiòn se nota fuerte....

Los que vivimos los procesos que se repiten todo el tiempo en èste paìs, intuìmos que podrìa devenir alguna crisis mayor en base a resultados de las elecciones, es como un karma permanente desde el 83 hacia aquì. Yo tuve expectativas positivas al inicio de èste proceso, hace rato las perdì en base a hechos y datos de la realidad. es màs, ya estoy totalmente decepcionado con cualquier cosa ligada a la polìtica nacional, sea de donde sea si viene de todo lo mismo.  Los que tienen menos años y tienen màs conciencia desde hace poco tiempo, empiezan a ver lo que es el karma nacional y sufrirlo, una pena y se entiende muchos aùn se siguen tratando de irse afuera del pais....





No hay comentarios: